Camiseta Tropical
¿Te preguntas cómo renovar una camiseta vieja y desgastada? ¿Quieres añadir un toque colorido e interesante a tu aburrida bolsa de algodón? ¿O tal vez te has manchado la ropa y no hay quitamanchas que la salve? Si es así, ¡está en el lugar adecuado! En este post, te mostraremos paso a paso cómo pintar sobre telas, qué herramientas necesitarás, ¡y te daremos algunos consejos que te facilitarán mucho el trabajo!

Lo necesitarás:
PREPARACIÓN DE MATERIALES
La tela que hemos decidido utilizar para el trabajo es una camiseta blanca de algodón. Para que la pintura sea lo más sencilla y duradera posible, conviene elegir algodón o lino de buena calidad. Antes de pintar, hay que lavar la camiseta. Gracias a este paso, eliminará cualquier producto químico y suciedad que haya quedado del proceso de producción y envío. Sin embargo, recuerde que no debe utilizar suavizante, ya que podría reducir la capacidad de absorción del material. A continuación, seque bien la prenda y plánchela. Cualquier pliegue dificultaría la creación del patrón. Después, coloca un cartón en el centro de la camiseta para proteger el reverso de la tela de filtraciones de color no deseadas.

DISEÑO Y COLOR

Para crear una camiseta tropical hay que elegir los colores y estampados adecuados. Gracias a las plantillas, puedes pintar cualquier hoja: de plátano, de palmera o de monstera. También puedes combinarlos todos y crear un auténtico diseño navideño. Cuando empieces a pintar y a jugar con los colores, piensa en la composición que quieres conseguir. El uso de varios patrones diferentes implica una planificación detallada de la disposición. Sin embargo, si elige una decoración ya hecha, como “Paraíso Tropical” puedes empezar inmediatamente a pegar la plantilla a la tela con cinta adhesiva. Pero, ¿y los colores? La oferta de pinturas para tejidos es enorme. Recuerda, no obstante, que no tienes por qué comprar toda la carta de colores de una vez. Varios tonos de verde, azul o amarillo son perfectos para los motivos tropicales.
PINTURA
Decorar telas es muy sencillo con el uso de las herramientas adecuadas. Los pinceles de esponja funcionarán a la perfección, ya que gracias a ellos podrás cubrir el dibujo de forma rápida y precisa. Por otro lado, para elementos menores, detallados o retoques, utilice un pincel pequeño con cerdas rígidas. Con los productos así preparados, ¡ya puedes empezar a pintar! A los tejidos no les gusta el “pincel seco”: aplique siempre suficiente color para dar una pincelada completa. Además, las pinturas para tejidos combinan bien con el agua, gracias a lo cual pueden diluirse y extenderse mejor por el material. Este procedimiento le permitirá crear difuminados o sombreados artísticos. Recuerda también que diluyendo los colores evitarás el efecto costra en la camiseta.

TWEAKING

Una vez finalizado el trabajo, puedes retirar la plantilla de la camiseta con cuidado de no manchar el dibujo. La tela pintada debe secarse a temperatura ambiente durante unas 24 horas. El siguiente paso importante es conservar el dibujo para que no se decolore ni se borre con los lavados. Basta con dar la vuelta a la camiseta seca y plancharla. La temperatura permitirá que la pintura penetre mejor en la fibra del material, lo que la hará resistente a la limpieza de cualquier suciedad. Una camiseta tan bien preparada puede lavarse a 40 grados.